+86-531-88239557
Sistema de gas
El sistema de gas proporciona gases protectores, generalmente argón o nitrógeno de alta pureza, cruciales para soldaduras de calidad.
Procedimientos de mantenimiento
Revisión de los componentes de manejo de gas: Inspeccione todos los componentes de manejo de gas, como reguladores de presión y válvulas solenoides,
para detectar daños o fugas de gas. Solucione cualquier problema de inmediato para garantizar un funcionamiento seguro y eficaz.
Enfriador de agua
El enfriador es un componente crucial de la soldadora láser, responsable de refrigerar tanto el láser como el cabezal de soldadura:
Procedimientos de mantenimiento
Limpieza del intercambiador de calor: Limpie periódicamente las aletas del intercambiador de calor con un cepillo y, a continuación, aplique aire comprimido para eliminar cualquier residuo, garantizando así una disipación de calor eficiente.
Desempolvado del condensador: Elimine periódicamente el polvo del condensador para mantener el flujo de aire y la eficiencia de refrigeración.
Comprobación de los niveles de agua: Supervise periódicamente el nivel de agua en el tanque del enfriador. Si los niveles son bajos, añada inmediatamente
agua destilada o desionizada para evitar el sobrecalentamiento.
Inspección de las conexiones eléctricas: Revise periódicamente los terminales eléctricos para detectar acumulación de polvo y asegúrese de que estén
limpios y seguros.
Inspección de las tuberías de agua: Inspeccione periódicamente el sistema de agua para detectar fugas y signos de desgaste en las tuberías. Reemplace
inmediatamente cualquier componente dañado para evitar problemas adicionales.
Supervisión de la calidad del agua: Compruebe periódicamente la calidad del agua de refrigeración. Si se vuelve turbio o su transparencia disminuye,
vacíe el depósito y rellénelo con refrigerante nuevo para mantener el rendimiento.
Limpieza de los cartuchos de filtro: Limpie regularmente las impurezas de los cartuchos de filtro. Reemplace los filtros dañados con prontitud para garantizar
el funcionamiento eficiente del sistema.
Mantenimiento invernal
En invierno, las temperaturas de trabajo más bajas pueden provocar la congelación del enfriador de agua, por lo que se debe prestar especial atención
al mantenimiento durante este periodo.
Instalar soluciones de calefacción: Añadir sistemas de aire acondicionado o calefacción puede ayudar a mantener la temperatura ambiente en torno a
los 10 °C (50 °F), protegiendo así el equipo del frío extremo.
Operar el enfriador de forma continua: Mantener el enfriador en funcionamiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana, garantiza que el agua fluya,
evitando la formación de hielo. Esto requiere asegurar que las instalaciones cuenten con un suministro eléctrico continuo.
Añadir anticongelante: Incorporar anticongelante de glicol al sistema de enfriado para reducir el punto de congelación de la mezcla de agua. Ajustar la
concentración según el punto de congelación requerido.
Drenar el agua durante la inactividad: Si el equipo no se va a utilizar durante un período prolongado o durante cortes de energía, asegúrese de drenar
el agua tanto del tanque del enfriador como del láser para evitar daños por congelación.
Sistema eléctrico
Revisar los disyuntores: Asegurarse de que el disyuntor principal y los disyuntores individuales de la fuente de alimentación, incluido el interruptor de
parada de emergencia, respondan de forma rápida y eficaz.
Verificar las conexiones eléctricas: Confirme que las conexiones eléctricas de la máquina láser sean correctas.
Asegurar la capacidad adecuada: Verifique que los disyuntores principal y secundario (para la unidad principal, la máquina láser, el compresor de aire,
etc.) cumplan con los requisitos de capacidad especificados.
Verificar el calibre del cable: Asegúrese de que el diámetro de los cables de alimentación, tierra y neutro cumpla con las especificaciones de la máquina
y no sea inferior al requerido.
Inspeccionar las conexiones a tierra: Verifique que las conexiones a tierra de los cables de alimentación estén seguras e instaladas correctamente.
Examinar los terminales eléctricos: Compruebe la fiabilidad y seguridad de todos los terminales de los cables de alta tensión, especialmente en los puntos
de entrada y salida del transformador de potencia. Asegúrese de que todos los enchufes y tomas de corriente estén bien conectados.
Supervisar la estabilidad del voltaje: Compruebe periódicamente la estabilidad del voltaje de alimentación para garantizar un funcionamiento constante.
Mantener la limpieza y la ventilación: Mantenga el armario eléctrico de la soldadora láser limpio, organizado y bien ventilado.
Inspeccione la integridad y seguridad del cableado: revise periódicamente todo el cableado para verificar su integridad y seguridad y evitar riesgos
eléctricos.