+86-531-88239557
Sistema Eléctrico
Revise los Disyuntores: Asegúrese de que el disyuntor principal y los disyuntores individuales de la fuente de alimentación, incluyendo el interruptor
de parada de emergencia, respondan de forma rápida y eficaz.
Verifique las Conexiones de Alimentación: Confirme que las conexiones de alimentación de la máquina láser sean correctas.
Asegure la Capacidad Adecuada: Verifique que los disyuntores principal y secundario (para la unidad principal, la máquina láser, el compresor de aire,
etc.) cumplan con los requisitos de capacidad especificados.
Revise el Calibre del Cable: Asegúrese de que el diámetro de los cables de alimentación, tierra y neutro cumpla con las especificaciones de la máquina
y no sea menor al requerido.
Inspeccione las Conexiones a Tierra: Verifique que las conexiones a tierra de los cables de alimentación estén seguras e instaladas correctamente.
Examine los Terminales Eléctricos: Compruebe la fiabilidad y seguridad de todos los terminales de los cables de alta tensión, especialmente en los puntos
de entrada y salida del transformador de potencia. Asegúrese de que todos los enchufes y tomas de corriente estén bien conectados.
Supervise la Estabilidad del Voltaje: Compruebe periódicamente la estabilidad del voltaje de alimentación para garantizar un funcionamiento constante.
Limpieza y ventilación: Mantenga el armario eléctrico de la soldadora láser limpio, organizado y bien ventilado.
Inspección de la integridad y seguridad del cableado: Revise periódicamente la integridad y seguridad de todo el cableado para evitar riesgos eléctricos.
Sistema óptico
Precauciones
Evite el contacto directo: No toque directamente las superficies de las lentes ópticas (como las lentes protectoras y las lentes de enfoque), ya que esto
puede rayar la superficie del espejo.
Restricciones de limpieza: Nunca limpie las lentes ópticas con agua, detergentes ni sustancias similares, ya que pueden dañar los recubrimientos especiales
de la superficie de la lente.
Condiciones adecuadas de almacenamiento: No almacene las lentes en lugares oscuros y húmedos, ya que esto puede causar el envejecimiento de la
superficie de la lente.
Mantenga las lentes limpias: Las lentes deben mantenerse limpias. El polvo, la suciedad o la humedad pueden absorber la energía láser y dañar los
recubrimientos, lo que afecta la calidad del haz láser o incluso impide su generación.
Reemplazo oportuno: Reemplace las lentes inmediatamente si están dañadas.
Cuidado durante la instalación: Al instalar o reemplazar lentes de protección o enfoque, aplique la mínima presión posible para evitar deformarlas, lo
cual podría afectar negativamente la calidad del haz.
Almacenamiento de las lentes
Almacenamiento adecuado: Asegúrese de que las lentes ópticas se almacenen correctamente para conservar su calidad.
Control de temperatura: Almacene las lentes en entornos con temperaturas entre 10 y 30 °C. Evite colocarlas en congeladores o similares para evitar la
condensación, que puede dañarlas. Las temperaturas superiores a 30 °C también pueden afectar el recubrimiento de las lentes.
Entorno seguro: Mantenga las lentes en una caja, en un entorno estable y sin vibraciones para evitar deformaciones que puedan afectar su rendimiento.
Fuente láser
Inspección de la línea de alimentación: Revise periódicamente las líneas de alimentación y asegúrese de que la fuente láser esté conectada a tierra. Utilice
un multímetro para verificar la continuidad entre la carcasa del láser y la tierra (cable amarillo-verde PE) antes de encenderlo.
Cumplimiento de la línea de control: Asegúrese de que todas las líneas de control y voltajes cumplan con las especificaciones técnicas del fabricante.
El incumplimiento puede provocar daños irreversibles.
Protección de la fibra: Manipule la fibra óptica con cuidado. Evite doblar o tensar las fibras para evitar daños.
Limpieza de la lente: Proteja el cabezal de salida óptica del polvo. Si es necesario limpiarlo, utilice etanol puro al 99,9 % e hisopos sin pelusa para evitar
la contaminación.
Supervisión del funcionamiento del sistema: Durante el funcionamiento, compruebe continuamente el funcionamiento normal de los sistemas de agua,
gas y electricidad. Si surge algún problema, apague el sistema inmediatamente para diagnosticarlo.
Documentación de fallos: Si se produce algún fallo, registre la hora, los síntomas y el estado operativo del sistema antes de solucionarlo.
Mantenimiento del sistema de refrigeración: Para un uso prolongado, limpie periódicamente las líneas de agua de refrigeración y mantenga limpia la
fuente láser. Reemplace el agua de refrigeración del enfriador periódicamente para mantener un rendimiento óptimo.